Que delicia de receta que tengo para compartirles hoy, la aprendí de mi doctora, que a su vez se la enseñó una colega colombiana. Es el plato emblema de la cocina colombiana y venezolana.

Ingredientes:
• 200 g de maíz blanco (o harina de maíz blanco)
• 180 g de queso reggianito
• 2 cucharadas de manteca
• 1 cucharadita de sal
Procedimiento:
La noche anterior, dejar en remojo el maíz blanco. Al otro día, enjuagar y colocar en una olla con abundante agua, hasta que el maíz se ablande (esto lleva aproximadamente 2 horas). Procesar en una licuadora, hasta lograr una pasta blanda.
En caso de utilizar la harina de maíz blanco, este proceso no se reaaliza.
Agregarle el queso rallado, junto con la sal y la manteca.
Mezclar los ingredientes, hasta lograr una masa tierna.
Estirar la masa y cortar con un molde redondo. Para ello te podes ayudar de dos separadores para que no se pegue en la mesada, yo los pasé por un poquito de polenta para que queden crocantes por fuera, pero queda a gusto de cada uno.
Cocinar de ambos lados en una sartén o bífera (yo prefiero la bífera porque se marcan bien las rayas). Dar vuelta cuando se despeguen fácil.
Estas arepas se pueden frizar por 3 meses.

Bình luận